Inicio

Psicología con Sofía

Servicios de terapia online en castellano, adaptada a horarios europeo y asiático.

0 +

Años de experiencia

0 +

Pacientes han confiado en mi. 

Pacientes

0 +

Sobre mi

Psicóloga con un enfoque 100% integrativo

Experta en psicología complementé mi formación general sanitaria con la criminología, delincuencia y victimología. Con atención a víctimas del terrorismo y militar desplazado, puedo proporcionar apoyo y orientación a aquellas personas con trauma simple y complejo de origen diverso.

Recuperarte. Sentirte. Vivirte.

¿Cómo trabajo?

Programa tu primera sesión

Esta primera sesión me servirá para conocerte más a fondo y saber de dónde vienen tus inquietudes. Además obtendrás un precio reducido en esta primera sesión.

Consulta Online

Desde la comodidad y seguridad de tu hogar trataremos tus problemas. Sin juzgar, sin presiones, siéntete libre.

Comienza a transformar tu vida

Comenzarás a recuperar tu vida y volverás a ser quien eras.

Mis habilidadEs

Cómo me aproximo a las diferentes ramas de la psicología.

Cognitivo conductual
0%
Tercera generación
0%
EMDR
0%
Integrativo
0%

Testimonios

Qué dicen mis pacientes en Doctoralia.es

Patricia M.

Sofía es maravillosa. Con ella he conseguido alcanzar mis objetivos y me ha ayudado en muchos aspectos.

Inés

Sofía es buenísima profesional. He aprendido mucho con ella, porque no sólo te escucha y ayuda, sino que te explica y enseña. Ha sido un gusto conocerla, la recomiendo sin duda.

Raúl Z.

Estuve en una situación muy compleja de mi vida donde se juntaron múltiples problemas y me sentí totalmente desamparado. Sofía logró conectar conmigo desde el primer momento, mostrando una gran empatía y no juzgando nada que le contaba. Fue autentico punto de inflexión en mi vida que, después de ella, cambio para mejor.

Sara

Fue mi primera experiencia en el psicólogo y fue genial. Me gustaba mucho la forma en la que me escuchaba y me hablaba, además los métodos que me enseñó a mi me funcionaron perfectamente. La recomiendo sin duda alguna a cualquier persona.

Kahina

Super profesional, se amolda a tus necesidades y anima muchísimo para que sigas tus objetivos. Muy recomendada.

Bárbara

Difícil de sintetizar todo lo que he aprendido en este tiempo de terapia con Sofia, sencillamente ha sido un canal de comunicación hacia mi interior, ha sabido hacer que me re-conozca y que modifique conductas aprendidas para tener una vida más consciente. Sencillamente maravillosa

Nuestras sesiones

Nos adaptamos a ti.

Servicios de terapia online en castellano, adaptada a horarios europeo y asiático.

Lunes - Viernes

07.00 A.M  – 02.00 P.M CEST

Horario Personalizado

Dispongo de flexibilidad horaria.

Contacto

Comienza tu terapia

Blog

Nuestros últimos artículos

La psicología y yo

La psicología y yo

Bienvenido a esta parte de mi; Mi nombre es Sofía, y a través de…

EMDR (Reprocesamiento y desensibilización a través de movimientos oculares):

Recomiendo el uso de esta técnica para aquellas personas que han sufrido algún trauma (por insignificante que la persona pueda creer que es), dado que en las experiencias traumáticas en numerosas ocasiones encontramos huellas que no se han mostrado hasta ahora, o que simplemente hemos intentado sobrellevar durante un tiempo y por muchos motivos nos está impidiendo avanzar, incluso haciéndose más vividas por determinados disparadores.

Hay personas que logran “asimilar” estas experiencias por si mismos, sin embargo, otros muchos desarrollamos problemas psicológicos a través de la evocación involuntaria, apareciendo imágenes desagradables (revivir la situación, flashbacks) y pesadillas. También encontramos conductas evitativas y reacciones emocionales diversas producidas por estos eventos.

 

Se trabaja en terapia a través de:

  • Estimulación bilateral en secuencias.
  • Recabación de información de forma muy detallada.
  • Evocación del suceso.
  • Integración del suceso traumático.

Terapias de tercera generación:

Utilizamos este tipo de terapias para no centrarnos exclusivamente en los síntomas si no más allá de eso en el malestar emocional, dado que no podemos olvidar que somos seres fundamentalmente emocionales y una parte importante de nuestra recuperación y mejora se basa en la propia validación de lo que sentimos.

-ACT (aceptación y compromiso).

Terapia reconocida dentro del mundo de la psicología, cuyo principal objetivo es redescubrir o comenzar a reconocer valores instaurados en el interior del paciente, aceptando el dolor inevitable en la búsqueda de su serenidad, con momentos felices. Intenta enseñar el camino para estar presente, transitando el dolor desde una perspectiva saludable, sin evitarlo ni convertirlo en algo patológico.

-MINDFULLNES

Técnica que reclama la focalización de la atención plena en el presente, aceptándolo. Pretende dejar de escuchar el ruido alrededor y las distracciones que se producen, atendiendo solo a lo que ocurre, sin intentar cambiarlo o juzgarlo, solo dejándolo ser. Renunciando a la lucha por que las cosas sucedan solo como nosotros queremos que sean.

Se trabaja en terapia y en casa a través de:

l  Lecturas con ejercicios, metáforas y aprendizajes.

l  Herramientas para trabajar el aquí y ahora.

l  Práctica de ejercicios de respiración

Terapia cognitivo conductual:

La terapia cognitivo conductual es una terapia que basa su funcionamiento en la creencia de que los pensamientos nos conducen a conductas específicas. A través del trabajo desde esta perspectiva se pretende conseguir que el paciente sea más consciente de sus pensamientos negativos o disfuncionales, para poder lograr una mayor resolución en situaciones que lo precisen o sean más exigentes.
Suelo compaginarla con el resto de terapias como terapia base, y resulta muy útil de forma general. Sirve para tratar muchos tipos de dolencias (ansiedad, depresión, autoestima, entre otras), pero además para aquellos que buscan herramientas para sobrellevar de forma más eficiente su día a día (estrés, preocupación constante, culpa o inseguridad)

Se trabaja en sesión y en casa a través de:
 Fichas de ejercicios (distorsiones cognitivas)
 Práctica de ejercicios de respiración
 Reestructuración de los pensamientos (reestructuración cognitiva)
 Técnicas de parada de pensamiento
 Ejercicios de autoestima
 Habilidades sociales
 Activación conductual

Informes psicológicos:

Redacción de documentos de caracter sanitario con información referente al caso, datos personales y recabados durante la evaluación y el tratamiento.

Supervisión de objetivos y metas (coaching)

Este tipo de procedimiento nos ayuda a la revisión del día a día del paciente para la búsqueda de propósitos que le motiven, activen conductualmente, y le hagan sentir mejor. La intención parte de la estimulación a través del autoconomiento, de la apertura de una ventana de tolerancia para aprender a gestionar la frustración, el fracaso y la perseverancia para poder conseguir aquello que nos cuesta o nos gustaría instaurar en nuestra vida, incluso llegando a encontrar cosas que quizás nunca supimos que queríamos llevar a cabo.

Se trabaja en sesión y en casa a través de:

  • Método de ensayo y error
  • Práctica de ejercicios de relajación
  • Aceptación
  • Listas